
INFORMACIÓN GENERAL
Inicio del proyecto:
1 de diciembre de 2018
Fin del proyecto:
31 de diciembre de 2020
Público al que se dirige:
Provincia en la que nace el proyecto:
Valencia
Número de participantes estimados:
INFORMACIÓN ÚTIL
Página web
Perfil de Twitter
Perfil de Instagram
Página de Facebook
Página de Linkedin
Canal de Youtube
PERSIST_EU
institución de ciencia ciudadana
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Objetivo del proyecto:
PERSIST_EU: El proyecto Erasmus + “Conocimiento, creencias y percepciones sobre la ciencia de los estudiantes europeos” (PERSIST_EU) espera promover la mejora de las vías educativas, las pedagogías y los métodos de evaluación para los educadores. PERSIST_EU producirá una herramienta de TIC para que, de forma rápida e inmediata, permita evaluar la calidad de la capacitación, incluidos los seminarios breves, MOOC’s o estudios oficiales. El consorcio de entidades que participan en PERSIST_EU cree en la importancia de que los estudiantes tengan una base científica sólida que les proporcione un conjunto de habilidades de alta calidad que les permita tomar las mejores decisiones posibles en la vida cotidiana sobre temas relevantes relacionados, entre otros temas, con su gestión de la salud.
Descripción del proyecto:
Entidad o persona responsable del proyecto:
Equipo de trabajo que desarrolla habitualmente el proyecto:
Carolina Moreno, Empar Vengut, Isabel Mendoza, Lorena Cano del grupo ScienceFlows de la Universitat de València.
Otras entidades colaboradoras que contribuyen al desarrollo del proyecto:
FyG consultores, Observa Science in Society (Italia), el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (Alemania), la Universidad de Trnava (Eslovaquia), el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa y Danmar Computers (Polonia).
Cómo pueden participar en el proyecto los científicos ciudadanos:
PERSIST_EU pretende evaluar qué o quién influye en los estudiantes universitarios en el momento de decidir sobre asuntos relacionados con la ciencia, como mejorar la educación con la participación activa de los estudiantes.