','' ); } ?>

INFORMACIÓN GENERAL

Inicio del proyecto:

1 de septiembre de 2023

Fin del proyecto:

31 de diciembre de 2025

Público al que se dirige:

Jóvenes (Entre 12 y 18 años)

Provincia en la que nace el proyecto:

Navarra

Número de participantes estimados:

100 a 1.000 personas

INFORMACIÓN ÚTIL

Página web

Perfil de Twitter

Perfil de Instagram

Página de Facebook

Página de Linkedin

Canal de Youtube

LIFE-IP NAdapta-CC
Actividad de ciencia ciudadana para escolares sobre el seguimiento y vigilancia del mosquito tigre en la Comunidad Foral de Navarra a través del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC
proyecto de ciencia ciudadana

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Objetivo del proyecto:

La actividad busca formar al alumnado en la problemática del cambio climático y la salud humana en relación a los vectores de enfermedades

Descripción del proyecto:

La actividad consiste en la colocación de trampas para mosquito tigre en zonas estratégicas del centro educativo, realizando un seguimiento periódico para la extracción de muestras.

Entidad o persona responsable del proyecto:

El proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, a través del equipo de coordinación en la Dirección General de Medio Ambiente y personal del Instituto de Salud Publica y Laboral de Navarra (ISPLN)

Equipo de trabajo que desarrolla habitualmente el proyecto:

Isaías Bautista Sanz, jefe del Servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Publica y Laboral de Navarra
Estrella Miqueleiz Autor, técnica superior de salud pública en el Servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Publica y Laboral de Navarra
Teresa Ferrer Gimeno, jefa de la Sección de Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Publica y Laboral de Navarra
Miguel Domench Guembe, técnico especialista en la Sección de Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Publica y Laboral de Navarra
Miguel Ángel González Moreno, técnico de coordinación y responsable de comunicación del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC en la Dirección General de Medio Ambiente de Gobierno de Navarra

Otras entidades colaboradoras que contribuyen al desarrollo del proyecto:

El programa LIFE de la Unión Europea colabora con un 60% en financiación.

Cómo pueden participar en el proyecto los científicos ciudadanos:

Poniéndose en contacto con la persona responsable de la Red de Escuelas Sostenibles de Navarra del Departamento de Educación de Gobierno de Navarra.

Equipamiento necesario para contribuir y participar en el proyecto:

No se requiere ningún equipamiento específico. Desde el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, a través del Instituto de Salud Publica y Laboral de Navarra (ISPLN), se facilitan las trampas, así como también se pone a disposición del docente responsable de la actividad de la posibilidad de recibir, alumnado y docentes, una charla teórico-práctica en el centro educativo de duración variable, según disponibilidades, por parte del personal técnico del proyecto.

RESULTADOS E IMPACTOS DEL PROYECTO

Resumen de los resultados obtenidos, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:

Gracias a esta actividad, se ha dado a conocer el proyecto europeo integrado LIFE-IP NAdapta-CC, de adaptación al cambio climático en la Comunidad Foral de Navarra, incrementando los impactos en comunicación, difusión, trabajo en red y en las zonas de muestreo en la acción específica de Salud (Acción C.5.5). Además, gracias a uno de los centros educativos, se ha localizado la presencia del mosquito tigre en una zona de Navarra en donde, hasta entonces, se considerada libre de esta especie exótica invasora.

Divulgación del folleto sobre el mosquito tigre, tanto en castellano como en euskera, realizado en el marco del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC: https://lifenadapta.navarra.es/documents/2696321/13772556/Folleto_Mosquito_Tigre_Bilingüe.pdf

Enlaces a los resultados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:

Presentación de los resultados de la I Edición de la actividad en un congreso sobre Una Sola Salud (One Health) en Grecia mediante un poster: https://lifenadapta.navarra.es/es/-/conferencia-one-health

El Centro La Ribera de Cascante ganador de la 3ª edición de los Premios Zinkers en Secundaria por ser la mejor iniciativa en materia de transición energética, cambio climático y sostenibilidad: https://lifenadapta.navarra.es/es/-/centro-cascante-ganador-zinkers

La Ikastola Paz de Ziganda visita el Laboratorio Agroalimentario de Navarra gracias a LIFE-IP NAdapta-CC: https://lifenadapta.navarra.es/es/-/ikastola-paz-de-ziganda-visita-laboratorio-agroalimentario-2024

El colegio La Compasión-Escolapios conoce de primer mano el Laboratorio Agroalimentario de Navarra gracias al proyecto LIFE-IP NAdapta-CC: https://lifenadapta.navarra.es/es/-/colegio-compasion-visita-napadta-2024

El Colegio Corazonistas de Alsasua visita el Laboratorio Agroalimentario de Navarra de la mano del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC: https://lifenadapta.navarra.es/es/-/visita-corazonistas-alsasua

Impactos obtenidos por el desarrollo del proyecto, hasta la fecha o una vez terminado:

científico, social, educativo, medioambiental

Ejemplos de los impactos observados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:

Diario de Navarra. Se menciona cómo la experiencia de colaboración del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC de adaptación a los retos del cambio climático con el colegio Corazonistas de Alsasua, permitió avistar al mosquito tigre en esta localidad: https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2024/06/20/el-mosquito-tigre-asienta-baztan-bidaso-propaga-navarra-dnexclusivo-612736-300.html

Fundación Repsol. El Centro La Ribera de Cascante ganador de la 3ª edición de los Premios Zinkers en Secundaria por ser la mejor iniciativa en materia de transición energética, cambio climático y sostenibilidad. La actividad de ciencia ciudadana de viligancia y seguimiento del mosquito tigre fue una de las acciones implementadas desde este centro educativo que le valieron el galardón: https://www.fundacionrepsol.com/es/noticias/fundacion-repsol-entrega-los-premios-zinkers/

Resumen de los resultados obtenidos, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:

Presentación de los resultados de la I Edición de la actividad en un congreso sobre Una Sola Salud (One Health) en Grecia mediante un poster: https://lifenadapta.navarra.es/es/-/conferencia-one-health

El Centro La Ribera de Cascante ganador de la 3ª edición de los Premios Zinkers en Secundaria por ser la mejor iniciativa en materia de transición energética, cambio climático y sostenibilidad: https://lifenadapta.navarra.es/es/-/centro-cascante-ganador-zinkers

La Ikastola Paz de Ziganda visita el Laboratorio Agroalimentario de Navarra gracias a LIFE-IP NAdapta-CC: https://lifenadapta.navarra.es/es/-/ikastola-paz-de-ziganda-visita-laboratorio-agroalimentario-2024

El colegio La Compasión-Escolapios conoce de primer mano el Laboratorio Agroalimentario de Navarra gracias al proyecto LIFE-IP NAdapta-CC: https://lifenadapta.navarra.es/es/-/colegio-compasion-visita-napadta-2024

El Colegio Corazonistas de Alsasua visita el Laboratorio Agroalimentario de Navarra de la mano del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC: https://lifenadapta.navarra.es/es/-/visita-corazonistas-alsasua

¿Por qué hacer ciencia ciudadana?

Resulta una sinergia muy positiva: Por un lado, permite hacer una labor técnica de manera más amplia, es decir, generar mayor conocimiento científico. Y por otro, sirve para hacer entender y educar a la ciudadanía en temas complejos de una manera más sencilla, democratiza la investigación científica independientemente de las condiciones sociales, así como fomentar el respeto hacia colectivos profesionales y el entendimiento en cuanto a las inversiones de dinero público.