
INFORMACIÓN GENERAL
Inicio del proyecto:
Fin del proyecto:
Público al que se dirige:
Provincia en la que nace el proyecto:
Número de participantes estimados:
INFORMACIÓN ÚTIL
Página web
Perfil de Twitter
Perfil de Instagram
Página de Facebook
Página de Linkedin
Canal de Youtube
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Objetivo del proyecto:
Descripción del proyecto:
Se construirán pajareras con material reciclado, se realzará una observación sistemática de lo que ocurre y un mantenimiento. También se monitorizará una de ellas.
Entidad o persona responsable del proyecto:
Equipo de trabajo que conduce habitualmente el proyecto:
El tutor de un quinto y su paralelo
Otras entidades colaboradoras que contribuyen al desarrollo del proyecto:
Cirbis
Cómo pueden participar en el proyecto los científicos ciudadanos:
Con modelos para sistematizar las anotaciones, tablas... también con esquemas de la fauna local en determinadas zonas... aves e insectos... con datoso climáticos relevantes... biólogos/as que nos ayuden a entender el proceso de las aves...
Equipamiento necesario para contribuir y participar en el proyecto:
Ordenador, cámara (móvil), medidores de temperatura, humedad, lluvia, sistemas de monitorización...
RESULTADOS E IMPACTOS DEL PROYECTO
Resumen de los resultados obtenidos, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Esperamos motivar a la conservación del medio natural y aprender a aplicar la ciencia en entornos cercanos
Enlaces a los resultados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Impactos obtenidos por el desarrollo del proyecto, hasta la fecha o una vez terminado:
Ejemplos de los impactos observados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Resumen de los resultados obtenidos, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
¿Por qué hacer ciencia ciudadana?
Lo valoro como práctico, real y motivador con mis alumnos