
INFORMACIÓN GENERAL
Inicio del proyecto:
Fin del proyecto:
Público al que se dirige:
Provincia en la que nace el proyecto:
Número de participantes estimados:
INFORMACIÓN ÚTIL
Página web
Perfil de Twitter
Perfil de Instagram
Página de Facebook
Página de Linkedin
Canal de Youtube
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Objetivo del proyecto:
Descripción del proyecto:
MediaLab-Prado, un espacio físico dedicado a la cultura digital, se inspira en las nuevas formas de relación, participación y creación colectiva que se dan en la red. Se trabaja con formatos de gestión “abierta”, combinando las orientaciones de expertos profesionales con las convocatorias abiertas para la presentación de propuestas que se desarrollan colaborativamente. La dirección está distribuida, de forma que se ha creado una red de “comisarios” cada uno de los cuales dirige una línea de trabajo que se materializa en talleres abiertos a la participación ciudadana. Sus principales objetivos son: habilitar y promover una plataforma abierta que permita a los usuarios configurar libremente los procesos de investigación y producción, sostener una comunidad activa de usuarios alrededor de los proyectos colaborativos que desarrollan y ofrecer diferentes formas de participación que permitan la colaboración de personas con distintos perfiles, niveles de especialización y grados de implicación.
Entidad o persona responsable del proyecto:
Equipo de trabajo que conduce habitualmente el proyecto:
Marcos García, Clara Lapetra, Laura Fernández, Sonia Díez, Patricia Domínguez, Javier Laporta, Raúl González, Daniel Pietrosemoli, Gabriel Lucas, Álvaro Estévez, Rodolfo Cortés.
Otras entidades colaboradoras que contribuyen al desarrollo del proyecto:
Ayuntamiento de Madrid, Intermediae, El Matadero de Madrid, Esta es una Plaza, Centro Cultural Conde Duque, Bestiario, Sociología Ordinaria.
Cómo pueden participar en el proyecto los científicos ciudadanos:
En MediaLab-Prado se desarrollan continuamente numerosas convocatorias de proyectos y talleres donde los ciudadanos pueden participar en un proceso de creación y aprendizaje colectivo, abierto a las aportaciones del público a lo largo de todo el proceso de investigación y producción. MediaLab-Prado impulsa distintas convocatorias abiertas para la presentación de propuestas y la participación en el desarrollo colaborativo de proyectos. También tiene un programa de actividades a las que se puede asistir y participar compuesto por talleres de producción y de formación, seminarios y debates, reuniones de los diferentes grupos de trabajo, muestras de proyectos, conferencias, conciertos y performances. Además, soporta una comunidad virtual formada por el entramado de wikis, foros de discusión y blogs para canalizar la comunicación y el desarrollo de las actividades entre los propios participantes. Todas estas plataformas digitales están permanentemente abiertas al público general que desee realizar un seguimiento del desarrollo de las actividades.