
INFORMACIÓN GENERAL
Inicio del proyecto:
Fin del proyecto:
Público al que se dirige:
Provincia en la que nace el proyecto:
Número de participantes estimados:
INFORMACIÓN ÚTIL
Página web
Perfil de Twitter
Perfil de Instagram
Página de Facebook
Página de Linkedin
Canal de Youtube
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Objetivo del proyecto:
Descripción del proyecto:
MakeSpace Madrid es un espacio de fabricación digital, constituido como asociación, que reúne entorno así a una comunidad maker. Los objetivos de MakeSpace Madrid son: difundir la cultura maker basada en el “Hazlo tú mismo” (Do it Yourself) y la experimentación en los procesos de creación y fabricación digital; fomentar el encuentro de personas creativas e inventivas; promover y divulgar las nuevas tecnologías, la innovación y el prototipado industrial, de forma intergeneracional e interdisciplinar; establecer vínculos nacionales e internacionales con entidades con objetivos afines. Para cumplir sus objetivos el espacio maker y su asociación promueven actividades como la elaboración de talleres entorno a la fabricación digital, la impresión 3D y el prototipado. También elaboran materiales didácticos y celebran eventos y conferencias para visibilizar las nuevas técnicas de producción digital.
Entidad o persona responsable del proyecto:
Equipo de trabajo que conduce habitualmente el proyecto:
Ricardo Merino Sáez, Sara Alvarellos Navarro, César García Sáez, Gabriel Herrero-Beaumont, David Rodriguez Gómez.
Otras entidades colaboradoras que contribuyen al desarrollo del proyecto:
Cómo pueden participar en el proyecto los científicos ciudadanos:
MakeSpace Madrid es un espacio en donde ciudadanos de distinta condición y procedencia social y disciplinar pueden participar en la creación y fabricación digital bajo la inspiración del Movimiento Maker y el enfoque “Hazlo tú mismo” (Do it Yourself). Participación activa en la fabricación digital, aportando su trabajo manual, cognitivo y creativo. También se puede participar aportando la experiencia en el uso de la maquinaria de fabricación, actuando como voluntario en la enseñanza de los socios noveles.