
INFORMACIÓN GENERAL
Inicio del proyecto:
Fin del proyecto:
Público al que se dirige:
Provincia en la que nace el proyecto:
Número de participantes estimados:
INFORMACIÓN ÚTIL
Página web
Perfil de Twitter
Perfil de Instagram
Página de Facebook
Página de Linkedin
Canal de Youtube
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Objetivo del proyecto:
Descripción del proyecto:
El Proyecto Lepides, junto con otros proyectos similares proyectados desde entidades científicas (MNCN y UCM) o desde el voluntariado (Biodiversidad Virtual), trata de colaborar en la hoy creciente apuesta por la ciencia ciudadana orientada al conocimiento y la conservación de nuestras mariposas ibéricas diurnas y nocturnas. Mantenido de forma voluntaria desde España y Holanda, es un ejemplo de proyecto participativo que nace del interés de la sociedad en el estudio de la naturaleza y su conservación, así como en la utilización de nuevas tecnologías del conocimiento. El proyecto lo gestiona la asociación ALAS (Asociación para el Estudio y la Conservación de los Lepidópteros y Odonatos ibéricos) con sedes en Cantabria y Andalucía.
Entidad o persona responsable del proyecto:
Equipo de trabajo que conduce habitualmente el proyecto:
Jorge Garzón Gutiérrez, Elena Díaz, Miguel Olvera y Adriana Sanjúrjo.
Otras entidades colaboradoras que contribuyen al desarrollo del proyecto:
SEO/BirdLife, Butterfly Conservation
Cómo pueden participar en el proyecto los científicos ciudadanos:
Equipamiento necesario para contribuir y participar en el proyecto:
RESULTADOS E IMPACTOS DEL PROYECTO
Resumen de los resultados obtenidos, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Artículos científicos publicados, y BB.DD científicas para gestión de socioecosistemas.