
INFORMACIÓN GENERAL
Inicio del proyecto:
Fin del proyecto:
Público al que se dirige:
Provincia en la que nace el proyecto:
Número de participantes estimados:
INFORMACIÓN ÚTIL
Página web
Perfil de Twitter
Perfil de Instagram
Página de Facebook
Página de Linkedin
Canal de Youtube
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Objetivo del proyecto:
Descripción del proyecto:
Entidad o persona responsable del proyecto:
Equipo de trabajo que conduce habitualmente el proyecto:
Otras entidades colaboradoras que contribuyen al desarrollo del proyecto:
Cómo pueden participar en el proyecto los científicos ciudadanos:
Ayudando a recolectar datos para uso científico (tipo toma de muestras geolocalizadas, rellenando encuestas…)
Ayudando a interpretar datos para uso científico (tipo análisis de imágenes científicas…)
Participando en actuaciones comunitarias que buscan evidencia o rigor científica para resolver problemas sociales (tipo actuaciones cuestionando gestión urbanística…)
Colaborando en plataformas donde se comparten/evalúan/evolucionan ideas para resolver colectivamente problemas (tipo repositorios de códigos o de problemas…)
Equipamiento necesario para contribuir y participar en el proyecto:
RESULTADOS E IMPACTOS DEL PROYECTO
Resumen de los resultados obtenidos, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Enlaces a los resultados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Impactos obtenidos por el desarrollo del proyecto, hasta la fecha o una vez terminado:
Ejemplos de los impactos observados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
http://mip.interbaix.com/index/home/7