
INFORMACIÓN GENERAL
Inicio del proyecto:
Fin del proyecto:
Público al que se dirige:
Provincia en la que nace el proyecto:
Número de participantes estimados:
INFORMACIÓN ÚTIL
Página web
Perfil de Twitter
Perfil de Instagram
Página de Facebook
Página de Linkedin
Canal de Youtube
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Objetivo del proyecto:
Descripción del proyecto:
Cycling with Clean Air está midiendo en tiempo real la calidad del aire en ciudades por donde transitan habitualmente ciclistas y ciudadanos, mediante monitores de partículas PM2.5 que personas voluntarias de entidades socias de ConBici llevan en su bicicleta. Esta iniciativa de ciencia ciudadana permitirá proponer medidas concretas de mejora de la calidad del aire y una buena implementación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
El proyecto se estructura en las siguientes fases:
1. Recogida de datos.
Adquisición de monitores portátiles y terminales de comunicación. Formación al equipo y a los voluntarios. Realización de mediciones y publicaciones parciales de datos. Recogida y procesado de los datos. Publicación de los datos procesados a esta web en la que podrán verlos tanto los participantes en las mediciones como el público en general.
2. Elaboración de informes parciales y globales basados en las mediciones tomadas en la primera fase. Propuestas generales y locales de recomendaciones para las zonas de bajas emisiones.
3. Campaña de difusión en medios estatales y locales y canales de comunicación de ConBici. Trabajo conjunto con entidades colaboradoras de la campaña Clean Cities en España y con agentes locales involucrados en el diseño de las ZBE: asociaciones vecinales y de comerciantes, ONGs ambientales y otros agentes sociales.
4. Campaña de incidencia, coordinando la presentación y reuniones con autoridades públicas estatales y locales involucradas en las Zonas de Bajas Emisiones y aportando a las administraciones locales los resultados y conclusiones de las mediciones para que los incorporen en sus planes de movilidad sostenible y la definición de sus zonas de bajas emisiones.
Entidad o persona responsable del proyecto:
Equipo de trabajo que desarrolla habitualmente el proyecto:
Laura Vergara
Iría Prendes
Quique Pérez
María José Sales
Marian Sintes
Carlos Pérez
Otras entidades colaboradoras que contribuyen al desarrollo del proyecto:
Clean Cities Campaign
Asociación Pedalibre, Madrid
Ruedas Redondas, Málaga
Asturies ConBici, Gijón
Col.lectiu València en Bici – A.E.A, Valencia
Asociación CURBA (Ciclistas Urbanos de Albacete), Albacete
Asamblea Ciclista de Valladolid (ASCIVA), VAlladolid
Verdegaia, Vigo
Colectivo Pedalea, Zaragoza
LorcaBiciudad, Lorca
Via Libre Cartagena, Cartagena
Alacant en Bici, Alicante
Burgos Con Bici, Burgos
FEM BICI (Federació d’Entitats per la Mobilitat amb Bicicleta de Catalunya)
BiciTerrassa Club (BiTer), Terrasa
Cómo pueden participar en el proyecto los científicos ciudadanos:
El proyecto cuenta con entidades colaboradoras y personas voluntarias que realizan mediciones de contaminación del aire en movimiento mientras se desplazan en bici por la ciudad. Contactar con: info@conbici.org
Equipamiento necesario para contribuir y participar en el proyecto:
Medidores portátiles de contaminación del aire que facilita ConBici a los voluntarios junto con terminales para el envío de datos.
RESULTADOS E IMPACTOS DEL PROYECTO
Resumen de los resultados obtenidos, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Los resultados esperados son los siguientes:
Difundir la correlación entre contaminación, tráfico y calidad del aire.
Incidir en la opinión pública para proponer medidas concretas y útiles para la mejora de la calidad del aire.
Incidir políticamente para que las medidas adoptadas sean útiles para la mejora de la calidad del aire y en una buena implementación de las Zonas de Bajas Emisiones y su ciclabilidad.
Enlaces a los resultados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Resultados en: https://cyclingwithcleanair.conbici.org/noticias/
Las medidas están disponibles en la plataforma http://aircasting.habitatmap.org con el Tag: CWCA
Impactos obtenidos por el desarrollo del proyecto, hasta la fecha o una vez terminado:
Ejemplos de los impactos observados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
* Taller medidores de calidad del aire para campañas de ciencia ciudadana:
https://www.youtube.com/watch?v=dKAcZ_3jQj4
* Webinar “Contaminación atmosférica y salud”, con Xavier Querol:
https://cyclingwithcleanair.conbici.org/contaminacion-atmosferica-y-salud/
* Canal Sur Radio. Programa Cambio Climático.
https://www.youtube.com/watch?v=UJFTINunB9k&t=149s
* Presencia en medios de comunicación:
https://www.eldiario.es/euskadi/andar-en-bici/brands/conbici/bicicletas-vigilaran-calidad-aire-13-ciudades_1_8544175.html
https://ciclosfera.com/a/conbici-medira-la-contaminacion-en-tiempo-real-en-14-ciudades-de-espana
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2022-03-01/la-ley-de-movilidad-sostenible-abre-la-puerta-a-que-los-ayuntamientos-puedan-cobrar-a-los-vehiculos-por-entrar-en-el-centro.html
https://www.diariodesevilla.es/sociedad/VIDEO-Gobierno-bici-ir-trabajar-video_0_1665434970.html
Resumen de los resultados obtenidos, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Resultados en: https://cyclingwithcleanair.conbici.org/noticias/
Las medidas están disponibles en la plataforma http://aircasting.habitatmap.org con el Tag: CWCA
¿Por qué hacer ciencia ciudadana?
Estamos midiendo la calidad del aire que respiramos cuando pedaleamos por la ciudad para mejorar nuestra calidad de vida y contribuir a la definición de ZBE