
INFORMACIÓN GENERAL
Inicio del proyecto:
Fin del proyecto:
Público al que se dirige:
Provincia en la que nace el proyecto:
Número de participantes estimados:
INFORMACIÓN ÚTIL
Página web
Perfil de Twitter
Perfil de Instagram
Página de Facebook
Página de Linkedin
Canal de Youtube
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Objetivo del proyecto:
Descripción del proyecto:
CONCISE es un proyecto europeo de investigación de 2 años, cuyo principal objetivo es estudiar el papel que juega la comunicación en el conocimiento, la percepción y las creencias de los y las ciudadanas europeas en torno a temas científicos. En otras palabras, el proyecto quiere investigar qué canales emplean las personas que viven en Europa para adquirir conocimiento científico y cuál es su credibilidad, así como en qué basa la ciudadanía europea sus opiniones y decisiones respecto a temas científicos que les afectan. CONCISE pivotará en torno a cuatro temas científicos (vacunas, cambio climático, terapias alternativas y complementarias y transgénicos) y cinco países europeos (Italia, Polonia, Eslovaquia, España y Portugal). El proyecto plantea la recogida de datos a través de una metodología de enfoque participativo: diálogos o consultas ciudadanas, en las que personas de diferentes orígenes, edades, género, grupos sociales, etc. se reunirán en pequeños grupos para compartir sus opiniones sobre los temas planteados. Para participar en las consultas no será necesario tener conocimientos previos sobre los temas planteados, bastará con tener ganas de contribuir a mejorar la manera en que la sociedad recibe información sobre asuntos científicos que le afectan. A través de este estudio, los investigadores de CONCISE pretenden entender mejor los mecanismos por los que se articulan el conocimiento y la comprensión pública actual de la ciencia, y desarrollar herramientas que ayuden a mejorar la comunicación científica en Europa.
Entidad o persona responsable del proyecto:
Equipo de trabajo que desarrolla habitualmente el proyecto:
1. Universidad de València (España) 2. Observa Science in Society (Italia) 3. Universidad de Trnava (Eslovaquia) 4. FyG Consultores (España) 5. Danmar Computers (Polonia) 6. Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa (Portugal) 7. Asociación Española de Comunicación Científica (España) 8. Universidad de Lodz (Polonia) 9. Universidad Pompeu Fabra (España)
Otras entidades colaboradoras que contribuyen al desarrollo del proyecto:
UPF, Asociación Española de Comunicadores Científicos, CIEMAT, ESIC Business&Marketing School de Valencia, Universidad Europea de Valencia, Florida Universitaria, FyG Consultores, Observa Science in Society (Italia), Universidad de Tranva (Eslovaquia), Danmar Computers (Polonia), Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa y Universidad de Lodz (Polonia), Instituto Tecnológico de Karlsruhe (Alemania)
Cómo pueden participar en el proyecto los científicos ciudadanos:
CONCISE aspira a romper con la comunicación unilateral ciencia-ciudadanía mediante la generación de un debate a nivel europeo sobre la comunicación científica que involucrará a una amplia gama de partes interesadas.