
INFORMACIÓN GENERAL
Inicio del proyecto:
Fin del proyecto:
Público al que se dirige:
Provincia en la que nace el proyecto:
Número de participantes estimados:
INFORMACIÓN ÚTIL
Página web
Perfil de Twitter
Perfil de Instagram
Página de Facebook
Página de Linkedin
Canal de Youtube
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Objetivo del proyecto:
Descripción del proyecto:
Desarrollar una comunidad y plataforma de Ciencia Ciudadana donde haya mayor protagonismo de la ciudadanía; no suficientemente presente y activa, en nuestra opinión, en las ya existentes. Promover la presencia de proyectos en áreas poco representadas, como las Humanidades y Ciencias Sociales.
Entidad o persona responsable del proyecto:
Equipo de trabajo que conduce habitualmente el proyecto:
"Jesús Rey Rocha (coordinador). Vocal de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC) e Investigador Científico del CSIC
José Luis Abia
Alberto Agudo Salú
Miguel Benavides
Isabel Fernández Morales
Renata Kubus
Pablo Miguel Trujillo
Víctor M. Pareja Pérez
Otras entidades colaboradoras que contribuyen al desarrollo del proyecto:
"AEAC (Asociación Española para el avance de la Ciencia)
CCHS-CSIC (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
IFS-CSIC (Instituto de Filosofía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
Meeminds S.L. (Plataforma de consultoría 4.0) "
Cómo pueden participar en el proyecto los científicos ciudadanos:
Equipamiento necesario para contribuir y participar en el proyecto:
RESULTADOS E IMPACTOS DEL PROYECTO
Resumen de los resultados obtenidos, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Por el momento, el resultado obtenido es la creación del Grupo de Trabajo CiviLab, y su presentación en el I Foro Internacional de Ciencia Ciudadana (Renata Kubus: “Proyectos por la Ciencia Ciudadana, la AEAC y los ODS)