
INFORMACIÓN GENERAL
Inicio del proyecto:
Fin del proyecto:
Público al que se dirige:
Provincia en la que nace el proyecto:
Número de participantes estimados:
INFORMACIÓN ÚTIL
Página web
Perfil de Twitter
Perfil de Instagram
Página de Facebook
Página de Linkedin
Canal de Youtube
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Objetivo del proyecto:
Descripción del proyecto:
El proyecto, de tres años de duración, financiado por la Comisión Europea, pretende desarrollar 5 proyectos piloto de ciencia ciudadana sobre condicionantes ambientales y salud y generar un toolkit para que cualquier persona pueda crear su propio proyecto de ciencia ciudadana.
Entidad o persona responsable del proyecto:
Equipo de trabajo que conduce habitualmente el proyecto:
En el nodo de Barcelona somos:
Xavier Basagaña (ISGlobal), IP del proyecto
Rodney Ortiz (ISGlobal), gestor del proyecto
Florence Cignac (ISGlobal), investigadora predoctoral del proyecto
Raül Toran (ISGlobal), responsable de comunicación del proyecto
Lucía Errandonea (IFC), coordinadora de actividades del nodo de Barcelona
Valeria Righi (IFC), coordinadora de participación del nodo de Barcelona
Javi Creus (IFC), estrategia general del nodo de Barcelona
Ana Ramírez (IFC), comunicación de Cities-Health Barcelona
Otras entidades colaboradoras que contribuyen al desarrollo del proyecto:
El resto de socios del proyecto son Ideas for Change (IFC), Epidemiologia & Prevenzione, Institute ut "Jozef Stefan", Universiteit Utrech y Vytautas Magnus University
Cómo pueden participar en el proyecto los científicos ciudadanos:
La ciudadanía puede participar contactando a través de la web del nodo de Barcelona http://citieshealthbcn.eu
Equipamiento necesario para contribuir y participar en el proyecto:
No es necesario. En ciertos momentos necesitarán ordenador para contestar encuestas. La institución cederá el material necesario para desarrollar el proyecto.
RESULTADOS E IMPACTOS DEL PROYECTO
Resumen de los resultados obtenidos, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
La web http://citizensciencetoolkit.eu incluye recursos para generar tu propio proyecto de ciencia ciudadana.
Enlaces a los resultados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Los resultados del proyecto está en la zona Resources de la web general del proyecto: http://citieshealth.eu y los resultados del piloto de Barcelona está en http://citieshealthbcn.eu
Impactos obtenidos por el desarrollo del proyecto, hasta la fecha o una vez terminado:
Ejemplos de los impactos observados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Artículos de prensa, vídeos, etc.
Resumen de los resultados obtenidos, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Los resultados del proyecto está en la zona Resources de la web general del proyecto: http://citieshealth.eu y los resultados del piloto de Barcelona está en http://citieshealthbcn.eu
¿Por qué hacer ciencia ciudadana?
La ciencia ciudadana permite colaborar y trabajar con la ciudadanía para llevar a cabo proyectos científicos de alto impacto.