
INFORMACIÓN GENERAL
Inicio del proyecto:
Fin del proyecto:
Público al que se dirige:
Provincia en la que nace el proyecto:
Número de participantes estimados:
INFORMACIÓN ÚTIL
Página web
Perfil de Twitter
Perfil de Instagram
Página de Facebook
Página de Linkedin
Canal de Youtube
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Objetivo del proyecto:
Descripción del proyecto:
El BioBlitz es una iniciativa de educación ambiental que busca unir a científicos, expertos en educación, naturalistas y el público general para promover la exploración en espacios abiertos y mejorar el conocimiento de la biodiversidad a través de un aprendizaje colaborativo y dinámico. BioBlitzBcn surgió como una iniciativa de la Universidad de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona en el año 2010 con el objetivo de aumentar el conocimiento de la biodiversidad urbana de Barcelona y hacer más consciente a la ciudadanía de la necesidad de su conservación. Consiste en dos jornadas abiertas de prospección naturalista en las que pueden participar todas aquellas personas interesadas, con el acompañamiento de científicos expertos en diferentes grupos biológicos. Los resultados obtenidos enriquecen el censo de la diversidad biológica de la ciudad de Barcelona.
Entidad o persona responsable del proyecto:
Equipo de trabajo que conduce habitualmente el proyecto:
Anna Omedes, Lina Ubero, Albert Batlles, Gemma Redolad, Margarida Parés, Octavi Borroel, Jordi Bordanove, Juli Mauri
Otras entidades colaboradoras que contribuyen al desarrollo del proyecto:
Associació d’Amics del Museu de Ciències Naturals, Amics del Jardí Botànic de Barcelona, Associació Catalana de Malacologia, Associació Galanthus, Catalan Butterfly Monitoring Scheme, Consorci del Parc Natural de la Serra de Collserola, Escoles + Sostenibles Institut Català d’Ornitologia, Institut Botànic de Barcelona, IrBIo-UB, Museu de Ciències Naturals de Granollers, Sociedad Española de Liquenología, Societat Catalana de Lepidopterologia, Asociación Ibérica de Mirmecología, Universitat de Barcelona, World Nature, Fundació Phonos (UPF), Parc Zoològic de Barcelona
Cómo pueden participar en el proyecto los científicos ciudadanos:
Si queremos defender la ciencia tenemos que hacer que la gente entienda su valor y se sienta parte de ella.
Equipamiento necesario para contribuir y participar en el proyecto:
RESULTADOS E IMPACTOS DEL PROYECTO
Resumen de los resultados obtenidos, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Enlaces a los resultados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Impactos obtenidos por el desarrollo del proyecto, hasta la fecha o una vez terminado:
Ejemplos de los impactos observados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Algunos ejemplos de impactos y resultados:
aumento de la sensibilidad de los ciudadanos frente a la biodiversidad urbana
actuaciones de gestión preventiva de espacios verdes
resultados publicados en GBIF de los primeros 5 años de proyecto https://www.gbif.org/dataset/78ba4493-432d-4458-8696-7901cbe5e113