
INFORMACIÓN GENERAL
Inicio del proyecto:
Fin del proyecto:
Público al que se dirige:
Provincia en la que nace el proyecto:
Número de participantes estimados:
INFORMACIÓN ÚTIL
Página web
Perfil de Twitter
Perfil de Instagram
Página de Facebook
Página de Linkedin
Canal de Youtube
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Objetivo del proyecto:
Descripción del proyecto:
Autofabricantes lleva a cabo la autofabricación colectiva de prótesis personales en código abierto. La iniciativa se ha marcado como objetivo trabajar en una alternativa al panorama reinante en el sector protésico español. Para ello propone un proceso de búsqueda de nuevos avances teóricos y técnicos en la autofabricación colectiva de prótesis apoyándose en la impresión 3D, además de tejer y generar las redes entre comunidades de apoyo/fabricación y las familias afectadas. El colectivo está trabajando actualmente en una prótesis de código abierto fabricada con impresión 3D y compuesta de un sistema electrónico de tres sensores de movimiento y tres motores. Además, Autofabricantes trabaja en otros dos proyectos de adaptabilidad encargados por dos familias afectadas afines al proyecto.
Entidad o persona responsable del proyecto:
Equipo de trabajo que conduce habitualmente el proyecto:
Esta iniciativa es de todas las personas involucradas en su participación, pero como coordinador del proyecto está Francisco Díaz.
Otras entidades colaboradoras que contribuyen al desarrollo del proyecto:
Exando una mano, MediaLab-Prado, E-nable.
Cómo pueden participar en el proyecto los científicos ciudadanos:
Autofabricantes es un colectivo en donde ciudadanos de distinta condición y procedencia social, geográfica y disciplinar pueden participar en la fabricación de una prótesis de código abierto bajo la inspiración del Movimiento Maker y el enfoque “Hazlo tú mismo” (Do it Yourself).