
INFORMACIÓN GENERAL
Inicio del proyecto:
Fin del proyecto:
Público al que se dirige:
Provincia en la que nace el proyecto:
Número de participantes estimados:
INFORMACIÓN ÚTIL
Página web
Perfil de Twitter
Perfil de Instagram
Página de Facebook
Página de Linkedin
Canal de Youtube
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Objetivo del proyecto:
Descripción del proyecto:
Científicas marinas, sirenas noctilucas asociadas para acercar el mar y la ciencia para todos y todas, gentes de tierra adentro, y personas a las que la ciencia no les llega … o difícilmente. ¡Ahí estamos! para llevar la luz de la ciencia a través de la #cienciaciudadana, con rigor científico, humor, innovación y buscando como fin último y primero la conservación marina.
Entidad o persona responsable del proyecto:
Equipo de trabajo que conduce habitualmente el proyecto:
Muchas más sirenas colaboradoras. Resulta que en Baleares somos muchas científicas marinas con ganas de divulgar y de acercar la ciencia a la sociedad!
Otras entidades colaboradoras que contribuyen al desarrollo del proyecto:
Observadores del mar _ Jornadas D+I: ayudas TOP (Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento)
Cómo pueden participar en el proyecto los científicos ciudadanos:
Equipamiento necesario para contribuir y participar en el proyecto:
RESULTADOS E IMPACTOS DEL PROYECTO
Resumen de los resultados obtenidos, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Enlaces a los resultados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Impactos obtenidos por el desarrollo del proyecto, hasta la fecha o una vez terminado:
Ejemplos de los impactos observados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Científicos Económicos Sociales Educativos
Medioambientales Políticos Individuales
Algunos ejemplos:
Nuestros jóvenes de las casa de acogida quieren ser científicos! Veterinarios marinos y biotecnólogos!
Hemos llegado a gran número de ciudadanos y muchos de ellos se han convertido en amigos de la asociación, donde ahora colaboran.
El Gobierno local y el director de innovación de las Islas Baleares nos valoran, están surgiendo nuevos financiadores y proyectos para llevar la ciencia a sectores socialmente desfavorecidos y crear posibles vocaciones científicas entre más jóvenes.
Obtenemos cada vez más datos de microplásticos para el científico detrás de la plataforma Observadores del mar, el cual también viene a los muestreos, divulga sobre la temática del plástico, forma a otros científicos y educa a la ciudadanía muestreando en la orilla del mar!
Individualmente… es de una gran riqueza tener estos chavales motivados, deseando hacer ciencia y lo que es mucho más importante y de lo que nos sentimos orgullosas, el divulgar el mensaje y tratar de llevar el concepto de conservación, respeto a la naturaleza y la importancia de biodiversidad a todas las personas.
#marycienciaparatodos
Noctiluca Divulga_
Canal de Youtube para la #divulgaciónhorizontal
https://www.youtube.com/watch?v=T9AV2CYQVnU
¡Un grupo de chavales del proyecto «Ciencia en el hogar» con los que seguimos muestreando y colaborando!
¡Síguenos en las redes!