
INFORMACIÓN GENERAL
Inicio del proyecto:
Fin del proyecto:
Público al que se dirige:
Provincia en la que nace el proyecto:
Número de participantes estimados:
INFORMACIÓN ÚTIL
Página web
Perfil de Twitter
Perfil de Instagram
Página de Facebook
Página de Linkedin
Canal de Youtube
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Objetivo del proyecto:
Descripción del proyecto:
No existe información disponible a escala europea sobre el número, la localización o la tipología de las barreras fluviales más allá de la información sobre las grandes presas. El Atlas Europeo de barreras fluviales se ha construido recopilando las bases de datos existentes, provenientes en su mayor parte de las administraciones, pero estos inventarios son incompletos.
La aplicación Barrier Tracker permite la colaboración ciudadana en el registro y geolocalización de obstáculos en los ríos para completar dicha información y producir un Atlas Europeo de barreras fluviales que ayude a los gestores en la toma de decisiones y les permita priorizar los esfuerzos de restauración.
Entidad o persona responsable del proyecto:
Equipo de trabajo que conduce habitualmente el proyecto:
Pao Fernandez Garrido, Sara Garrido, Cesar Rodriguez
Otras entidades colaboradoras que contribuyen al desarrollo del proyecto:
World Fish Migration Foundation, AEMS Rios con vida, Universidad de Oviedo, Joint Research Centre, Politecnico de Milano, WWF
Cómo pueden participar en el proyecto los científicos ciudadanos:
La aportación que los ciudadanos hacen a la ciencia y la investigación es cada vez más importante y, en este sentido, su contribución es crucial para poder completar el mapa de barreras existentes en todos los ríos europeos.
Equipamiento necesario para contribuir y participar en el proyecto:
RESULTADOS E IMPACTOS DEL PROYECTO
Resumen de los resultados obtenidos, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Enlaces a los resultados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
https://amber.international/peer-reviewed-publications/
Impactos obtenidos por el desarrollo del proyecto, hasta la fecha o una vez terminado:
Ejemplos de los impactos observados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Resumen de los resultados obtenidos, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
https://amber.international/peer-reviewed-publications/