De una estación meteorológica a un sistema de aprovechamiento de agua. Proyectos motivadores, diseñados y llevados a cabo por el alumnado. Artículo originalmente publicado en el suplemento de ciencia y tecnología Tercer Milenio de Heraldo de Aragón, el 09/09/2021....
David Cuartielles, cofundador del sistema de hardware libre Arduino y profesor en la Universidad de Malmö (Suecia), charla con nosotros en este segundo podcast del Observatorio. David Cuartielles. Fuente: awwwards. David Cuartielles formó parte del equipo fundador de...
El dúo barcelonés Tarta Relena actuará el jueves 23 de septiembre en Etopia, a las 20:00h, y traerán a Zaragoza los ecos de las músicas mediterráneas con las que trabajan. Tarta Relena Tarta Relena son Helena Ros y Marta Torrella, un dúo vocal centrado principalmente...
La guía presentada por Red4C y la Red Cambrera es un documento que presenta una visión y una serie de recomendaciones dirigidas a todas aquellas personas y colectivos que quieran diseñar e implementar un proyecto de ciencia ciudadana a escala local para la observación...
Los próximos días 23 y 24 de septiembre investigadores, gestores de proyectos y participantes en iniciativas de ciencia ciudadana y ciencias sociales se darán cita en Etopia – Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza- para difundir su trabajo y tejer redes de...
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Política de Privacidad
En el Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España y la fundación Ibercivis nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros colaboradores asumiendo en máximo rigor en nuestra responsabilidad con respecto a la información de nuestros voluntarios. Queremos ser muy claros y transparentes con respecto a la información que estamos obteniendo y sobre lo que haremos con esa información.
Esta política establece lo siguiente:
Qué datos personales obtenemos y tratamos en relación con usted como voluntario y su uso de nuestro sitio web, nuestras aplicaciones de Ciencia Ciudadana.
De dónde obtenemos esos datos.
Qué hacemos con esos datos.
Cómo los almacenamos.
A quién transferimos/revelamos esos datos.
Cómo gestionamos sus derechos de protección de datos.
Y cómo cumplimos con la normativa sobre protección de datos.
Todos los datos personales se obtienen y se tratan de acuerdo con las leyes de protección de datos de España y de la UE.
Responsable de tratamiento de datos
Ibercivis es el "responsable del tratamiento" de todos los datos personales obtenidos. Ibercivis es una Fundación privada sin ánimo de lucro con NIF: G99330094. Se creó el 14 de Noviembre de 2011 en Madrid. Tiene como objetivos continuar con su labor de colaboración con la investigación ciudadana y realizar actividades de divulgacón y formación. Tiene domicilio fiscal en Campus Río Ebro, Edificio I+D, C/ Mariano Esquillor, s/n, 50018 Zaragoza.
Finalidad
Sus datos personales se usan únicamente para:
Funcionamiento óptimo de aplicaciones de Ciencia Ciudadana - e.g. BOINC, PyBossa, etc.
Contactar con usted en caso de lanzar una nueva aplicación de Ciencia Ciudadana susceptible de ser interesante para su persona
Datos personales recogidos
Los datos personales consisten en información que identifica o permite identificar a personas individuales como el nombre, la dirección postal, la dirección de correo electrónico o el número de teléfono, etc.
Destinatarios de cesiones o transferencias
Seguimos estrictos procedimientos de seguridad a la hora de almacenar sus datos personales. En ningún caso cedemos su información a terceros.
Derechos y como ejercerlos
Bajo las circunstancias apropiadas, por ley tiene derecho a:
Solicitar información sobre si tenemos datos personales sobre usted y, si es así, de qué datos se trata y por qué los tenemos o los estamos usa.
Solicitar el acceso a sus datos personales (solicitud com&uacte;nmente conocida como "solicitud de acceso del interesado". Esto le permite recibir una copia de los datos personales que tenemos sobre usted y comprobar que estamos tratándolos de forma legal.
Solicitar la corrección de los datos personales que tenemos sobre usted. Esto le permite corregir cualquier información incompleta o incorrecta que tengamos sobre usted.
Solicitar la eliminación de sus datos personales. Esto le permite pedirnos que eliminemos o borremos sus datos personales cuando no prevalezcan otros motivos legítimos para seguir tratándolos. También tiene derecho a pedirnos que eliminemos o borremos sus datos personales cuando haya ejercido su derecho a oponerse al tratamiento.
Solicitar la transferencia a usted o a un tercero de sus datos personales en un formato electrónico y estructurado (comónmente conocido como derecho a la "portabilidad de datos". Esto le permite llevarse los datos que tenemos sobre usted en un formato electr´nico de uso común y poder transferir sus datos a un tercero en un formato electrónico de uso común.
Si quiere ejercer cualquiera de estos derechos, háganoslo saber mandando un correo a rgpd@ibercivis.es
No tendrá que pagar ninguna tasa para acceder a sus datos personales (ni para ejercer cualquier otro de sus derechos). Sin embargo, podemos cobrarle una tasa razonable si su solicitud de acceso es infundada o excesiva. Si no, en dichas circunstancias, también podemos negarnos a satisfacer su solicitud.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.