
INFORMACIÓN GENERAL
Inicio del proyecto:
10 de octubre de 2017
Fin del proyecto:
10 de julio de 2030
Público al que se dirige:
Jóvenes (Entre 12 y 18 años)
Provincia en la que nace el proyecto:
Burgos
Número de participantes estimados:
10 a 100 personas
INFORMACIÓN ÚTIL
Página web
Perfil de Twitter
Perfil de Instagram
Página de Facebook
Página de Linkedin
Canal de Youtube
Miguel Ángel Queiruga Dios
persona de ciencia ciudadana
Biodiversidad, Ecología y Medioambiente, Espacio y Astronomía, Informática y Ciencias de la Computación
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Objetivo del proyecto:
Descripción del proyecto:
Investigador que aprovecha la ciencia ciudadana. Profesor/Comunicador que informa sobre la ciencia ciudadana.
Entidad o persona responsable del proyecto:
Equipo de trabajo que desarrolla habitualmente el proyecto:
Alumnos
Otras entidades colaboradoras que contribuyen al desarrollo del proyecto:
Fundación Ibercivis; Universidad de Burgos
Cómo pueden participar en el proyecto los científicos ciudadanos:
Equipamiento necesario para contribuir y participar en el proyecto:
RESULTADOS E IMPACTOS DEL PROYECTO
Resumen de los resultados obtenidos, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Enlaces a los resultados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
https://experimentosmemp.wordpress.com/investigacion/ciencia-ciudadana/
Impactos obtenidos por el desarrollo del proyecto, hasta la fecha o una vez terminado:
científico, educativo
Ejemplos de los impactos observados, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
Concienciación de la importancia de la calidad del agua, conocimiento de los parámetros que definen la calidad del agua, divulgación de los resultados obtenidos.
Resumen de los resultados obtenidos, hasta la fecha o una vez terminado el proyecto:
https://experimentosmemp.wordpress.com/investigacion/ciencia-ciudadana/
¿Por qué hacer ciencia ciudadana?
La ciencia ciudadana es un importante recurso didáctico que permite adaptar actuaciones para su desarrollo del aula y transformar pequeñas actividades en investigaciones en el mundo real.