
INFORMACIÓN GENERAL
Inicio del proyecto:
Fin del proyecto:
Público al que se dirige:
Provincia en la que nace el proyecto:
Número de participantes estimados:
INFORMACIÓN ÚTIL
Página web
Perfil de Twitter
Perfil de Instagram
Página de Facebook
Página de Linkedin
Canal de Youtube
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Objetivo del proyecto:
Descripción del proyecto:
El ciudadano como investigador de campo. El objetivo de Forest 112 es establecer una red de ciudadanos que actúen como voluntarios en el trabajo de campo para el estudio de las plagas, enfermedades y especies invasoras, que afectan a nuestros bosques. Desde su móvil, mediante una app los ciudadanos reportan datos sobre problemas en los bosques. Así, tareas tradicionalmente realizadas por las Universidades o las administraciones públicas, pueden ser ahora compartidas por los ciudadanos. Los contenidos de formación de la plataforma permitirán a los voluntarios realizar estas tareas de forma eficiente. Esta plataforma de ciencia ciudadana permite a los investigadores analizar los datos recogidos y utilizarlos en sus investigaciones. Forest112 garantiza también el otro sentido en la comunicación entre investigadores y voluntarios, permitiendo a los primeros lanzar a la comunidad de usuarios alertas relativas a las investigaciones que están llevando a cabo, de forma que los ciudadanos puedan reportar datos sobre dichas alertas en concreto.
Entidad o persona responsable del proyecto:
Equipo de trabajo que desarrolla habitualmente el proyecto:
Javier Tabernero, Joaquin Fernández, Marta Cantón
Otras entidades colaboradoras que contribuyen al desarrollo del proyecto:
Universidades, Sociedades Micológicas, Grupos Ecologistas, Observadores de Aves
Cómo pueden participar en el proyecto los científicos ciudadanos:
Forest112 es un proyecto de ciencia ciudadana, implantado a escala europea, donde los voluntarios se convierten en una parte operativa de los procedimientos científicos y juegan un papel decisivo en el estudio, prevención y control de problemas en los ecosistemas forestales. Forest112 tiene también un fuerte componente educativo, que lo convierte en una herramienta innovadora para promover la cultura científica en la población en general.