Heart Healthy Hoods
INICIO DEL PROYECTO:
8/1/2015
FINALIZACIÓN DEL PROYECTO:
31/12/2015
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en la Unión Europea. Teniendo en cuenta los costes de tratamiento y la alta prevalencia de factores de riesgo (tabaquismo, la inactividad física, diabetes e hipertensión), representan la mayor carga social y económica entre todas las enfermedades. Subvencionado por el European Research Council (ERC) Manuel Franco propone medir los alimentos, la actividad física, el alcohol y los entornos de tabaco de cientos de barrios de Madrid, una ciudad con perfil histórico y demográfico como muchas otras ciudades europeas similares, y correlacionar los resultados con los historiales médicos de atención primaria cardiovasculares.
IMPACTOS DEL PROYECTO:
Reunión de ciencia ciudadana para planificación de políticas de alimentación saludable en Madrid. Artículos científicos en proceso. Actividades de divulgación (Exposición fotográfica. Fotolibro en proceso. ) Presencia en medios de comunicación.
INTEGRANTES DEL PROYECTO:
Manuel Franco, Grupo de Epidemiología Social y Cardiovascular: Francisco Escobar, María Sandín, Xisca Sureda, Julia Díez, Pedro Gullón, Paloma Conde, Alba Cebrecos, Roberto Valiente, Angélica Bonilla, Damián Fuentes.
OTRAS PERSONAS O ENTIDADES COLABORADORAS:
OTROS RECURSOS DEL PROYECTO:
−Instituto de Salud Pública de Madrid Salud.
−Coordinación General de la Alcaldía de Madrid.
−Centro de Madrid Salud de Villaverde y todos sus profesionales, que han estado implicados en el proyecto desde su concepción, elaboración y análisis.

RELACIÓN CON LA CIENCIA CIUDADANA:
En este estudio, las vecinas y vecinos de Villaverde fotografían, discuten y presentan un análisis de su barrio con respecto a la alimentación, con la intención de trasladar los resultados a iniciativas e intervenciones políticas sobre entorno y alimentación.
Ayudando a recolectar datos para uso científico (tipo toma de muestras geolocalizadas, rellenando encuestas…)
Ayudando a interpretar datos para uso científico (tipo análisis de imágenes científicas…)
Participando de forma consciente e informada en un experimento para ser estudiados (tipo pruebas piloto…)
Participando en actuaciones comunitarias que buscan evidencia o rigor científica para resolver problemas sociales (tipo actuaciones cuestionando gestión urbanística…)
ÁREAS DE CONOCIMIENTO:
Salud y biotecnología
INFORMACIÓN ÚTIL:
Perfiles en Redes Sociales:
@hhhproject