Casa de las ciencias
INICIO DEL PROYECTO:
7/1/2013
FINALIZACIÓN DEL PROYECTO:
01/01/2020
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
La Casa de las Ciencias fue el primer museo interactivo de titularidad pública de España. El palacete del Parque de Santa Margarita tiene un planetario y tres plantas de exposiciones: experimentos físicos, exposición temporal y actualidad científica. En el hueco de la escalera central oscila un péndulo de Foucault.
IMPACTOS DEL PROYECTO:
Mapa de calidad del agua de nuestro entorno (aqua.ibercivis.es)
INTEGRANTES DEL PROYECTO:
Patricia Barciela Durán
OTRAS PERSONAS O ENTIDADES COLABORADORAS:
OTROS RECURSOS DEL PROYECTO:
Ibercivis, varios IES y Colegios de secundaria.

RELACIÓN CON LA CIENCIA CIUDADANA:
Quiero que el museo donde trabajo impulse la ciencia ciudadana.
Creando o compartiendo recursos y herramientas para ciencia ciudadana (tipo computación voluntaria, crowdfunding…)
Ayudando a recolectar datos para uso científico (tipo toma de muestras geolocalizadas, rellenando encuestas…)
Participando en actuaciones comunitarias que buscan evidencia o rigor científica para resolver problemas sociales (tipo actuaciones cuestionando gestión urbanística…)
ÁREAS DE CONOCIMIENTO:
Salud y biotecnología
INFORMACIÓN ÚTIL:
Perfiles en Redes Sociales:
https://www.facebook.com/casaciencias/?_rdr=p,
https://twitter.com/mc2coruna/